
EN EL FUTURO…
PREDICCIONES PARA UN PRESENTE EXTREMO
PROYECCIÓN Y COLOQUIO
29 DE SEPTIEMBRE A LAS 19.00H
ROCA UMBERT – MAC MERCAT AUDIOVISUAL
Proyección de María Cañas y posteriormente, charla entre la artista y Fèlix Pérez-Hita, asesor artístico del Festival.

OPEN PANORÀMIC
PROYECCIÓN
14 DE OCTUBRE A LAS 19.30H
ROCA UMBERT – PLAZA ANTE EL ARSÉNICO

CINEFORUM
ERWIN WURM – THE ARTIST WHO SWALLOWED THE WORLD DE MERZ LAURIN
PROYECCIÓN Y COLOQUIO
15 DE OCTUBRE A LAS 19.30H
ROCA UMBERT – ESPAI D’ARTS – SALA LA MIRANDA
Coloquio al finalizar la proyección Erwin Wurm – The Artist Who Swallowed the World (2012, 52 min) de Merz Laurin, a cargo de Andrés Hispano y Erwin Wurm.
A lo largo de cuatro años, el artista nos dejó seguirlo con una cámara y nos dio una idea de su mundo, su obra, su arte. Estamos presentes cuando desarrolla una nueva obra de arte y la ensambla. Y nos quedamos quietos cuando la presión de ser un artista aumenta y él pierde la calma. Durante momentos tranquilos en la conversación, cuenta historias sobre su familia y cómo las experiencias de su infancia han influido en su trabajo como artista. Y es franco sobre el “negocio” mundial del arte que a veces ve como una “hiena”.

DE FESTIVAL EN FESTIVAL
PROYECCIÓN
16 DE OCTUBRE A LAS 19.30H
ROCA UMBERT – PLAZA ANTE EL ARSÉNIC
Proyección de artistas procedentes de los festivales colaboradores:
Giovane Fotografia Italiana (Italia): Vaste Programme – The Long Way Home of Ivan Putnik, Truck Driver.
Belgrade Photo Month (Serbia): Luka Klikovac – Transition/Passage, Karsten Kronas – Searching for Mr. X., Matej Milenkovic – Astronaut.
Grenze, Arsenali Fotografici (Italia): Chiara Ernandez- Still Birth, Gianluca Ceccarini, After Meaning, Cristina Cusani, Chiara Arturo – Vicinanze.
Festival Internacional de la Imagen (Colombia): Apotropia – Entelechia Obscura, Alexei Dmitriev – Tremendous Cream, Sebastian Sagot – How to change, Vladimir Todorovic – Tunable.

CINEFORUM
THE LAST ANGEL OF HISTORY DE JOHN AKOMPHRA
PROYECCIÓN Y COLOQUIO
21 DE OCTUBRE A LAS 19.00H
ROCA UMBERT – ESPAI D’ARTS – SALA LA MIRANDA
Coloquio al finalizar la proyección de The Last Angel of History (2017, 45min) de John Akomphra, a cargo de Lucia Piedra y Mercè Alsina.
The Last Angel of History es uno de los video-ensayos más influyentes de la década de 1990, que influye en los cineastas e inspira conferencias, novelas y exposiciones. La exploración de BAFC de las posibilidades cromáticas del video digital está incrustada dentro de una mitología del futuro que crea conexiones entre la cultura negra impopular, el espacio exterior y los límites de la condición humana. Este ensayo cinematográfico postula la ciencia ficción (con tropos como la abducción alienígena, el alejamiento y la ingeniería genética) como una metáfora de la experiencia panafricana del desplazamiento forzado, la alienación cultural y la alteridad.

CICLO DE CORTOMETRAJES
PROYECCIÓN
23 DE OCTUBRE DE 17 A 19H
CINE EDISON
Presentación y dinamización a cargo de Andrés Hispano y Fèlix Pérez-Hita
The way things go de Weiss i Fischli [1987, 30 min]
Dentro de un almacén, se ha construido una precaria estructura de 70 a 100 pies de largo utilizando varios elementos. Cuando esto se pone en marcha, se produce una reacción en cadena. El fuego, el agua, la ley de la gravedad y la química determinan el ciclo de vida de los objetos, de las cosas. Provoca una historia sobre causa y efecto, mecanismo y arte, improbabilidad y precisión.
Llegeix més
CINEFORUM
THE WOLFPACK DE CRYSTALL MOSELLE
PROYECCIÓN Y COLOQUIO
23 DE OCTUBRE A LAS 20.30H
CINE EDISON
Coloquio al finalizar la proyección de The Wolfpack (2015, 90 min) de Crystall Moselle, a cargo de Andrés Hispano y Fèlix Pérez-Hita.
Confinados en un apartamento de Nueva York, los seis hermanos Angulo aprendieron todo lo que saben sobre el mundo viendo películas y dedicaron su tiempo a recrear sus películas favoritas con intrincados disfraces caseros.

PANORÀMIC REVIEW
BARCELONA SHOW DE CARLES BARBA
PROYECCIÓN Y COLOQUIO
9 DE NOVIEMBE A LAS 19.00H
CINE EDISON
Coloquio al finalizar la proyección de Barcelona Show (1967, 18 min) de Carles Barba, a cargo de Andrés Hispano y Fèlix Pérez-Hita.
BARCELONA

OBSESIONES MAGNÍFICAS: UN VIAJE MUSICAL A TRAVÉS DEL ARTE MARGINAL
CONCIERTO Y PROYECCIÓN
5 DE OCTUBRE A LAS 20H
FILMOTECA DE CATALUÑA
Dusty Stray, (Jonathan Brown), presenta un concierto con proyecciones en torno al llamado Art Brut, Outsider Art o Folk Art; con canciones escritas e interpretadas por Jonathan Brown dedicadas a algunos célebres artistas “outsiders” o marginales: Henry Darger, Edward Gorey, Morton Barlett, Vivian Maier, Miroslav Tichy, etc. Algunas de las canciones serán precedidas por breves introducciones a la vida y obra de estos artistas, a cargo del mismo Brown.
En este concierto se estrenarán dos piezas dedicadas a artistas vinculados a Barcelona: Carles Barba, cineasta independiente de Sabadell, y Housseinou Gassama, pintor senegalés que vivió durante unos años en la capital catalana.
Llegeix més
EN EL FUTURO…
PREDICCIONES PARA UN PRESENTE EXTREMO
DEL 10 AL 14 DE NOVIEMBRE
FUNDACIÓN FOTO COLECTANIA
De Miércoles a Viernes de 16h a 20h, Sábado de 11h a 15h y de 16h a 20h, y Domingo de 11h a 15h.
Proyección de Maria Cañas.

VISIONADO
OPEN PANORÀMIC
12 DE NOVIEMBRE A LAS 10H
ARTS SANTA MÒNICA – SALA DE ACTOS
Proyección de los proyectos fotográficos de los ganadores de la convocatoria.