Panoràmic es el festival que explora la relación entre el cine, la fotografía y las nuevas formas de imágenes, y promueve e incentiva la búsqueda de nuevos lenguajes y narrativas audiovisuales. Nace con vocación de hacer pedagogía crítica de la imagen dirigida a unos públicos cada vez más inmersos en entornos visuales y por tanto con una voluntad de servicio.
Panoràmic propone un espacio de conocimiento y reflexión entre la imagen fija y la imagen en movimiento. Y lo hace desplegando todos los ámbitos donde la imagen se nos presenta, es decir, a través de proyecciones de largometrajes y cortometrajes, vídeo, videoinstalaciones, vídeojuegos, mappings, exposiciones, talleres, conferencias, workshops, TV, instalaciones, archivos, bibliografía, fotolibros o proyectos interactivos, entre otros
Desde la primera edición se han desarrollado ideas y conceptos como el de “foto-fija” con Film Still (2017), la revolución del ‘68 The Whole world is watching (2018), el espacio con la Última Thule la conquista del espacio (2019), las transiciones de la intimidad con la Extimidad. Público – Privado – Secreto (2020) e Incertidumbre-Azar-Predicción (2021)
Panoràmic se consolida como un festival de referencia para la cultura que se muestra a través de las artes visuales expandidas en múltiples formas y procesos creativos. Así pues, desde la educación y la formación, desde la reflexión y el diálogo, desde la transversalidad y la hibridación, desde la creatividad y el aprendizaje, desde el compromiso con la cultura contemporánea y plural, Panoràmic quiere convertirse en un referente en las ciudades y en el país.
El festival Panoràmic está dirigido por Joan Fontcuberta, Laia Casanova y Albert Gusi, y cuenta con un equipo asesor formado por Andrés Hispano, Mercè Alsina y Fèlix Pérez-Hita.
A lo largo de las cinco ediciones han pasado por el Festival y se ha mostrado la obra de artistas como Erwin Wurm, Weronika Gesicka, Israel Ariño, Clara Gassull, Julie Freeman, María Cañas, Carlos Barba, Joachim Smichd, John Akomfrah, Dina Kelberman, Jonathan Brown, Albert Serra, Roberto Huarcaya, Clemente Cheroux, Antoine de Agata, Itziar Okariz, Isaki Lacuesta, Pedro Portabella, José Luis Guerin, William Klein, Sophie Calle, Laia Abril, Martin Arnold, Jorge Furtado, Harun Farocki, David Lynch, Sylvie Bussieres, Eugenia Balcells, Chris Marker, Pilar Rosado, Marcelo Brodsky, Simon Menner, Mireia Sallarès, Kurt Caviezel, Verónica Fieiras, Cabosanroque, Jordi Borràs, Ventura Pons, Cristina Núñez, Lurdes Basolí, Daniel G. Andujar Armengol, Alicia Kopf, Silvia Isach y Roger Subirana, Marcelino Antúnez, Frederic Amat, Cristina De Middel y Martin Parr por citar algunos.
Equipo Panoràmic

Joan Fontcuberta
Equipo directivo

Laia Casanova
Equipo directivo

Albert Gusi
Equipo directivo

Andrés Hispano
Equipo asesor

Mercè Alsina
Equipo asesor

Fèlix Pérez-Hita
Equipo asesor

Anna Maimir
Equipo educativo

Joan Gener
Equipo educativo

Esteban Botero
Equipo educativo

Ivan Ferreres
Equipo técnico

David Molero
Equipo técnico

Tere Vallbona
Prensa
Lluís Torres
Diseño
Laia Carrillo
Diseño
Eudald Van der Pla
Comunicación
Bego Masdefiol
Comunicación

Marc Pi
Informática

Maxime Bardeau
Montaje
Colaboradores
ORGANIZA

PROMUEVE


CON EL APOYO DE





MEDIOS COLABORADORES





CENTROS COLABORADORES








FESTIVALES COLABORADORES







