La percepción de la transexualidad ha sido modelada socialmente y a través de los medios de comunicación mediante estereotipos de marginalidad y de prostitución. El imaginario colectivo carece de referentes positivos, sobre todo en el caso de las mujeres transexuales que afirman su género siendo adultas. La figura de un hombre maduro, que se afirma como mujer transexual, y a veces además lesbiana, cuestiona las normas sociales establecidas y nos confronta con la necesidad de redefinir estas.
“Tránsito” parte de la historia de Zenia, para hablar de mujeres transexuales en España que empezaron su transición de género bien entradas en edad adulta. Estas mujeres, con diversos estilos de vida, rompen los estereotipos y las clasificaciones binarias del género. Sus testimonios sirven de referente positivo, sin restar importancia a las dificultades que afrontan en su vida. El proyecto invita a reflexionar sobre nuestra visión conformista de la normalidad, nuestros límites de aceptación y la libertad de elección real de que disponemos en materia de género.